El West Coast Jazz es un estilo del jazz que surgió en la costa oeste de los Estados Unidos, y está considerado como una corriente del Cool. Se desarrolló principalmente durante las décadas de los 50 y 60 en las ciudades de Los Angeles y California.
West Quartet es un proyecto inspirado en dicha corriente musical y centrado principalmente en una de sus icónicas figuras: el saxofonista, compositor y arreglista Gerry Mulligan. En California, en 1951 Mulligan forma junto a Chet Baker un cuarteto en el que se prescindía de piano, una innovación que influiría en los músicos de las próximas décadas y que acabaría convirtiéndose en un punto focal del movimiento jazz de la costa oeste.
Este cuarteto explora dicha formación a través de su estilo y de varias de sus composiciones, formándose a mediados del 2018 por músicos de diversas procedencias geográficas, residentes en Sevilla y que han colaborado conjuntamente en distintas formaciones.
Formación:
Domingo, 30 de diciembre de 2018, a las 19:30.
Entrada: 6 € – Socios y socias de Soberao Jazz: GRATIS (*).
(*) Evento patrocinado por A.C.M. Soberao Jazz para sus socias y socias.
Pues sí, en Soberao Jazz el año se termina cuando nos da la gana, así que este viernes nos juntamos para pasar un buen rato juntxs, haciendo música, o escuchando, o charlando, o lo que nos apetezca más, que para eso estamos en el Sobe.
No te lo pierdas, porque luego estas son de las jams legendarias que quisieras haber vivido, en lugar de pasar la noche en casa de la tía Encarni escuchando a tu primo Borja José hablar de cómo arreglaba él la política en 5 minutos (aunque tarde 3 horas en desarrollarlo).
El saxofonista Julien Hucq, de origen belga y asentado en Nueva York, lidera este cuarteto cuya fusión de melodías fluidas e intensa energía produce un poderoso impacto en el oyente.
Hucq es un activo miembro de la escena jazzística neoyorquina: saxofonista, compositor, arreglista y profesor, ha tocado, entre otros, junto a Claudio Roditi Quintet, Calvin Hill Group, Steve Nelson, John Betsch, Michael Cochrane, Gene Perla, George Schuller, Jeb Patton, Corcoran Holt, Steve Houben o Jean-Louis Rassinfosse.
Formación:
Domingo, 16 de diciembre de 2018, a las 20:00.
Entrada: 7 € – Socios y socias de Assejazz Jazz: 5 € – Socios y socias de Soberao Jazz: GRATIS (*).
(*) Evento patrocinado por A.C.M. Soberao Jazz para sus socias y socias.
El sábado día 17 de Noviembre tenemos con nosotros a Rita Figueiredo Experience. Una actitud y forma muy personal en el tratamiento de la música. Ellos son Benji & Rita (www.benjikaplan.com & www.ritafigueiredo.com), un dúo de composiciones originales y relecturas de música brasileña y jazz basada en Nueva York.
Este otoño van a hacer algunos conciertos en Europa, comenzando con algunos shows en Portugal para el lanzamiento de su nuevo disco por el sello estadounidense de Big Apple Records Batucada y estamos encantados de que puedan presentar su espectáculo en Soberao Jazz.
Formación:
Sábado, 17 de noviembre de 2018, a las 22:30.
Entrada: 6 € – Socios y socias de Soberao Jazz: 5 €.
Andrés Jiménez es un pianista nacido en Madrid, pero viviendo al extranjero desde años. Inicialmente autodidacta, sin embargo, estudió música clásica en el conservatorio de Ginebra, y ha tenido cursos con grandes maestros del jazz como Kenny Werner y Richie Beirach.
Este año nos viene con su trío que interpreta principalmente sus composiciones, modernas, pero en la tradición bop y hard-bop.
Formación:
Jueves, 8 de noviembre de 2018, a las 21:30.
Entrada: 6 € – Socios y socias de Soberao Jazz: GRATIS (*).
(*) Evento patrocinado por A.C.M. Soberao Jazz para sus socias y socias.
El próximo sábado, 3 de noviembre, nuestra profesora de jazz vocal Natalia Ruciero se reúne con el bajista Juan Miguel Martín y el batería Casi Rivas para interpretar algunos de sus standards favoritos transitando por el swing, el bebop y el cool jazz. Este tipo de formación (voz + sección rítmica), aunque poco habitual en la tradición del género, está cada vez más presente en las discografías de vocalistas del panorama actual, generando un espacio interesante para la creatividad y la experimentación.
Formación:
Sábado, 3 de noviembre de 2018, a las 22:00.
Entrada: 6 € – Socios y socias de Soberao Jazz: 5 €.
“SIN SENTIDO” es un homenaje a seis cantantes femeninas que por su forma de pensar, por sus letras a interpretar y por el desarrollo de sus vidas fueron consideradas mujeres revolucionarias o incluso mujeres “sin sentido”. Seis cantantes con las que Rocío Monge se siente identificada y de las que ha recibido influencia musical.
Formación:
Sábado, 27 de octubre de 2018, a las 21:30.
Entrada: 8 € – Socios y socias de Soberao Jazz y de Assejazz: 6 €.
De origen holandés, Dolf Sneijers creció en Portugal donde empezó su trayectoria musical en la batería. Participó activamente en la escena musical en la cuidad de Nueva York donde se formó y tuvo la oportunidad de conocer y colaborar con músicos del más alto nivel dentro de varios géneros, estilos y combinaciones de estilos musicales. Posteriormente permaneció en Berlín para formar parte de la escena musical centroeuropea. Ahora presenta un trabajo de jazz moderno con su nuevo grupo basado en Andalucía con músicos de la tierra. Luís Casado en la Guitarra y Juan García en el Contrabajo.
Para esta ocasión, además, estará acompañado por Wolfgang Obert, un importante y veterano saxofonista alemán procedente la escena del jazz berlinés que presentará temas originales para su Tour Andaluz.
Formación:
Miércoles, 24 de octubre de 2018, a las 21:00.
Entrada: 6 € – Socios y socias de Soberao Jazz y de Assejazz: 5 €.
Ivan Nestorman es un cantante indonesio de la isla de Flores. Muy reconocido en su país, su música suele etiquetarse como “neotraditional”, ya que combina muchos elementos de la música popular de su región con influencias de estilos actuales como el jazz o la música látina y brasileña.
Durante su carrera, desde 1992 hasta hoy, ha presentado su música en Australia, Europe, USA, Africa, Oriente Medio and Asia. Con su banda NERA ha recibido el premio SCTV al disco más innovador. En esta ocasión viene acompañado de una vieja amiga de Soberao Jazz: la inimitable Nita Aartsen y su trío.
Formación:
Miércoles, 19 de septiembre de 2018, a las 21:00.
Entrada: 6 € – Socios y socias de Soberao Jazz y de Assejazz: 5 €.
Comenzamos el curso 2018/19 con una visita interesantísima. La cantante y compositora londinense Mia Raz nos visita para ofrecernos un concierto intimista, a voz y piano, donde nos ofrecerá algunas composiciones propias y versiones de clásicos del jazz y el soul.
Dejemos que se presente ella misma: “Mi proyecto de vida / música se llama We Are Enough tiene que ver con la aceptación, amarnos a nosotros mismos, confiar en nuestras propias ideas y explorar nuestros talentos. Somos lo suficiente como lo somos ahora, no tenemos que buscar la perfección.”
Domingo, 2 de septiembre de 2018, a las 21:00.
Entrada: 6 € – Socios y socias de Soberao Jazz y de Assejazz: 5 €.